Mostrando entradas con la etiqueta productor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Conectivismo

“Conectivismo, una teoría  del aprendizaje en la Era Digital”

Se refiere a como generar una información para crear un nuevo aprendizaje a través de la red.

El aprendizaje es cada vez más informal y no-lineal, puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, no ocurre sólo en el cerebro de las personas individualmente, también está en organizaciones y redes.

Los retos del Conectivismo son:

1. Capacitar a los alumnos para que pasen de ser consumidores del conocimiento a productores del mismo.

2. Si el conocimiento que se necesita no es conocido, desarrollar la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere.

3. Desarrollar las competencias tecnológicas en el uso y apropiación de las TIC que garanticen el desarrollo individual y colectivo en términos de colaboración y cooperación con otros estudiantes o profesores.



Entonces, ¿Qué función tiene el docente en este proceso de enseñanza-aprendizaje?
El docente debe guiar el camino del alumno , le enseñará como construir su red y aprovechar las oportunidades de aprendizaje,  le mostrará como diferenciar  la  información valiosa de la no apropiada, y lo más importante como construir su futuro y resolver los problemas del mundo de manera creativa y responsable ,será como su mediador.


Aquí podéis ver la relación entre el Conectivismo y la educación: